INICIOhttp://www.nutri-o.com/nutrio/Bienvenidos_a_Nutri-O.htmlshapeimage_2_link_0
NOSOTROShttp://www.nutri-o.com/nutrio/Quienes_somos.htmlshapeimage_3_link_0
EQUIPO../servicios/Equipo.htmlshapeimage_4_link_0
SERVICIOS../servicios/Servicios.htmlshapeimage_5_link_0
PRODUCTOShttp://www.nutri-o.com/nutrio/Productos.htmlshapeimage_6_link_0
CONTACTOContacto.htmlshapeimage_7_link_0
PSICOLOGIA../psicologia/Nutri-O_Psicologia.htmlshapeimage_8_link_0
MATERNITY../maternity/Nutri-O_Maternity.htmlshapeimage_9_link_0
GERIATRICOshapeimage_10_link_0
ONCOLOGICO../oncologico/Nutri-O_Oncologico.htmlshapeimage_11_link_0
OBESIDAD../obesidad/Nutri-O_Obesidad.htmlshapeimage_12_link_0
CIRUGIA../cirugia/Nutri-O_Cirugia.htmlshapeimage_13_link_0
DIABETES../diabetes/Nutri-O_Diabetes.htmlshapeimage_14_link_0

¿Problemas para ver nuestra página?

Haz clic en el botón Vista de Compatibilidad

PEDIATRICO../pediatrico/Nutri-O_Pediatrico.htmlshapeimage_15_link_0
RENAL../renal/Nutri-O_Renal.html../renal/Nutri-O_Renal.htmlshapeimage_16_link_0
CRONICO DEGENERATIVAS../cronicas/Nutri-O_Cronicas.htmlshapeimage_17_link_0
 

La nutrición en el paciente geriátrico es un peldaño importante para modular el proceso salud-enfermedad. Las enfermedades crónicas, los síndromes geriátricos, la desnutrición, la deficiencia de micronutrientes, la osteoporosis y la pérdida de masa muscular forman parte de las alteraciones más frecuentes en los adultos mayores. Esto resalta el hecho de que la nutrición debe ser igual de importante que en cualquier etapa de la vida. Una adecuada nutrición tendrá un papel determinante en  el mantenimiento de la estructura y función de nuestro organismo ya que en la vejez deja de haber crecimiento y desarrollo de tejidos.

Nutrición Geriátrica

Objetivo

Por medio de la nutrición ayudar a mantener la funcionalidad del paciente, enlentecer la pérdida de masa muscular propia de la edad y por una nutrición inadecuada y fomentar la actividad física con ejercicios adecuados e individualizados para mantener una buena salud e independencia física del adulto mayor.

Alteraciones más frecuentes en los adultos mayores

La desnutrición es la ingesta alimentaria insuficiente en cantidad y calidad que provoca la aparición de alteraciones en el metabolismo y fisiología corporal del individuo. En los adultos mayores es un problema sumamente frecuentemente, debido en buena parte a los cambios propios del envejecimiento observados en distintos órganos, por ejemplo:


-La pérdida de piezas dentales, que contribuye con dificultades en la masticación de cierto tipo de alimentos.

-La pérdida del gusto y olfato que provocan alteraciones en la percepción del olor y el sabor de todos los alimentos que consumen.

-La pérdida de apetito (anorexia) secundaría al uso de algún fármaco o debida a la presencia de enfermedades psico-afectivas o neurológicas.

-Malos hábitos alimenticios por la influencia socio cultural sobre la dieta.

Desnutrición

La desnutrición se relaciona con patologías crónicas y facilita la presentación de complicaciones de enfermedades cardiacas y pulmonares, alteraciones del sistema inmune (que facilita la presencia de infecciones), disminución de la masa muscular, aumento de debilidad y presencia de inmovilidad.


Todo esto provoca mala calidad de vida por lo que es de suma importancia darle el peso necesario a la buena alimentación durante el proceso de envejecimiento. Es bien conocida la elevada prevalencia de las alteraciones nutrimentales en poblaciones de mayores de 70 llegando a ser hasta del 70%.


Nuestro equipo de nutrición oportuna le ayudará a identificar si el paciente se encuentra en riesgo de desnutrición para poder prevenirla. De igual manera si el paciente se encuentra ya en desnutrición buscaremos  e identificaremos las causas para que evitar las complicaciones. Nuestra misión es orientar al paciente para que adquiera una mejor alimentación ayudando con esto a tener una mejor calidad de vida.